Algunos procesos con arranque de viruta
En general, el proceso con arranque de viruta es el más utilizado, también es el que más desarrollo
tuvo a lo largo de los años. Se realiza en máquinas cuyo trabajo consiste en llevar una pieza o materia
prima al formato o diseño definido previamente, mediante el trabajo de una o varias herramientas
de corte, mediante las operatorias que permita la máquina (rotación, translación, otras).
Los procesos más utilizados son: torneado, fresado, perforado, taladrado, mandrinado, cepillado,
escariado, aserrado, rectificado, bruñido, tronzado, alesado, electroerosionado. Para cada
caso, existe una máquina herramienta diseñada para llevar adelante el proceso o modalidad de
arranque de viruta correspondiente. Todas estas máquinas tienen como característica principal el
sacar viruta de la pieza que se está mecanizando. Para ello existen varias tareas alternativas, que
son posibles de realizar de acuerdo a las características y dispositivos de la máquina herramienta.
Las máquinas herramientas cuentan con dos tipos de movimientos importantes, con los que
se que podrán determinar cómo y quién efectuará los movimientos. Para determinar cómo, se
usarán movimientos de translación o rotación; para determinar quién se verá si se mueve la pieza
o la herramienta. Por ejemplo: un caso de
translación de la pieza, sería un cepillo mecánico,
donde la pieza sujeta a una base es
la que se mueve y la herramienta está fi ja. En
cambio, si fuese translación de la herramienta,
el caso sería una limadora o serrucho mecánico
se movería y la pieza estaría fi ja.
El caso de máquinas con rotación de la pieza,
sería un torno o tronzadora, donde la pieza
está sujeta a un plato giratorio que gira a distintas
velocidades, mientras la herramienta se
encuentra en una torreta fi ja y solo se mueve en forma transversal o paralela al eje de la pieza.
Los casos más comunes de rotación de la herramienta son la fresadora, taladradora o alisadora.
Tienen la pieza sujeta a una mesada que se moverá en cruz, mientras la herramienta está
sujeta a un husillo que gira, efectuando su trabajo respondiendo a los movimientos en cruz, los
mismos ejes del movimiento de la pieza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario