- Fresadoras convencionales
Las máquinas fresadoras son máquinas herramientas que se utilizan para producir con precisión
una o más superficies mecanizadas sobre una pieza. Su versatilidad convierte a las fresadoras en la
segunda máquina herramienta de mecanizado de mayor consumo y utilización en el mundo entero.
El principio de funcionamiento es una mesa donde se coloca la pieza o dispositivo que sujeta
fi firmemente la pieza a mecanizar (mesa que cuenta sólo con dos movimientos horizontales de
traslación) y un puente o brazo superior que sujeta un árbol mecánico que toma el movimiento
del husillo, donde se coloca la herramienta de corte giratoria llamada fresa, que efectuará el
trabajo de arranque de viruta sobre la pieza.
Los componentes de una fresadora guardan
similitud con los de un torno, una bancada
con guías sobre una estructura generalmente
de fundición, que están dispuestas en
forma vertical y no horizontal como en los
tornos. Tiene una caja de velocidades para
poder controlar las vueltas usadas (RPM)
que está ubicada en la mitad de la estructura
en el interior, por debajo del eje del husillo,
que transmite el movimiento de rotación
para la fresa. La fresa es la herramienta de
corte a utilizar. En el extremo superior de la estructura se encuentra el contra soporte o brazo
superior que se desplaza por las guías superiores de la bancada para sustentar y transmitir el
movimiento giratorio del husillo por medio de soportes al porta útil de la fresa.
Este tipo de máquina cuenta con una consola, que suele ser una gran estructura de fundición con
forma de caja alta, provista de guías verticales y horizontales. Por medio de las guías verticales
está unida a la bancada y se desplaza por ellas en forma ascendente y descendente para trabajar.
Por las guías horizontales se desplaza el carro. La consola se sujeta a las guías con sujetadores especiales y es el dispositivo básico y principal, que mancomuna todos los demás conjuntos y movimientos
de avances longitudinales, transversales y verticales.
Por último, la consola se sostiene
con un soporte provisto de un tornillo telescopio para su elevación y descenso.
La fresadora también tiene una mesa donde se sujetan las piezas a mecanizar que va montada
sobre las guías de un carro y se desplaza por las guías en sentido longitudinal. El carro es el
eslabón intermedio entre la consola y la mesa de fresadora. Por las guías superiores del carro,
la mesa se desplaza en dirección longitudinal, y la parte inferior del carro junto con la mesa,
se desplaza con un movimiento en sentido transversal por las guías superiores de la consola.
A diferencia de los tornos convencionales que permiten trabajar sobre dos ejes, las fresadoras
que se citan nos permiten trabajar sobre tres ejes, y en algunos casos en forma constante,
solo las fresadoras con CNC permiten incorporar otro eje.
El husillo de las fresadoras sirve para transmitir las vueltas (RPM) por medio del eje o árbol de
sujeción de la herramienta de corte, rotación que regula la caja de velocidades. De la precisión
del giro del husillo (RPM), de su rigidez y de su resistencia a las vibraciones, sumada a la
correcta utilización de las herramientas de corte correspondientes, depende en sumo grado,
la precisión y calidad del fresado que se logre en la pieza mecanizada.
Siguiendo con las máquinas convencionales, las fresadoras se pueden clasificar en tres
tipos básicos:
- Las máquinas fresadoras horizontales simples.
- Las máquinas fresadoras horizontales universales.
- Las máquinas fresadoras verticales.
La única diferencia que existe entre las máquinas fresadoras horizontales universales y las
fresadoras horizontales simples, es la adición en estas últimas de un bastidor (como mesa
giratoria) que se instala ente la mesa y la consola. Este bastidor permite que la mesa gire
45° en cualquier dirección de un plano horizontal para operaciones como fresado de ranuras
helicoidales en brocas, fresas y engranajes.
Con las máquinas herramientas fresadoras también se pueden efectuar trabajos simples de
mandrilado y alisado. A pesar de que existen máquinas diseñadas para esos trabajos específicos, como máquinas mandrinadoras o máquinas alisadoras, las fresadoras pueden, con la
incorporación de algunos dispositivos para el caso, realizar esas tareas.